Cambio de titular de Endesa por fallecimiento: procedimiento
Llámanos y te ayudamos con tu cambio de titularidad
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
En esta lectura, exploraremos el procedimiento de cambio de titularidad tras el fallecimiento en Endesa. Analizaremos los pasos necesarios para realizar este cambio, así como las distintas vías de comunicación disponibles para facilitar este proceso.

Table of Contents
- ¿Por qué es importante cambiar el titular de Endesa por fallecimiento?
- Cómo cambiar el titular de Endesa por defunción
- ¿Cuánto tiempo tarda Endesa en realizar el cambio de titular por fallecimiento?
- Requisitos y Documentación para el cambio de titular en Endesa
- Comparativa: Cambio de Titular vs Dar de Baja
- Gestión de Deudas y Responsabilidades
¿Por qué es importante cambiar el titular de Endesa por fallecimiento?
En situaciones de fallecimiento de un familiar, es crucial realizar un cambio de titular en los contratos de luz y gas de Endesa para evitar complicaciones legales y financieras.Cómo cambiar el titular de Endesa por defunción
El cambio de titular con Endesa en los contratos de luz y gas tras el fallecimiento de un titular es un trámite crucial que se puede llevar a cabo de dos maneras: telefónicamente o acudiendo en persona a una oficina comercial. Esta flexibilidad permite elegir el método más conveniente según las circunstancias de cada usuario. En situaciones donde no existe una autorización previa...El trámite requiere que la persona interesada acuda personalmente a una oficina comercial de Endesa. Este paso es imprescindible para verificar la identidad y autoridad del solicitante sobre el contrato. En la oficina, se proporcionará asistencia personalizada, y se recogerán los documentos necesarios para procesar el cambio de titular.¿Cuánto tiempo tarda Endesa en realizar el cambio de titular por fallecimiento?
El tiempo que tarda Endesa en realizar el cambio de titular por fallecimiento varía. Por lo general, el trámite se completa entre 1 y 20 días hábiles. Este plazo depende del cierre del ciclo de facturación en curso. Es decir, si la solicitud se realiza cerca del cierre del ciclo, el cambio podría reflejarse más rápidamente en las facturas futuras. En cambio, si se realiza justo después del inicio de un nuevo ciclo, podría tardar hasta el cierre del mismo para efectuarse completamente.Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Requisitos y Documentación para el cambio de titular en Endesa
Para realizar el cambio de titularidad con Endesa por fallecimiento, es necesario presentar una serie de documentos esenciales. Esta documentación garantiza la correcta transferencia de responsabilidades y asegura la continuidad del servicio.Documento | Descripción |
---|---|
Nombre, apellidos y DNI del antiguo titular | Identificación del titular fallecido |
Datos del nuevo titular | Incluye nombre, apellidos, DNI, teléfono y correo electrónico |
Dirección exacta del punto de suministro | Ubicación de la vivienda o local |
Número CUPS | Código Universal del Punto de Suministro |
Cuenta bancaria para domiciliar los pagos | Para la facturación de servicios futuros |
Certificado de defunción | Documento oficial que certifica el fallecimiento |
Otros gastos a considerar durante el trámite
El cambio de titular por fallecimiento en sí es un trámite gratuito. Sin embargo, existen consideraciones adicionales que pueden implicar costos. Por ejemplo, si el titular anterior tenía una tarifa con permanencia, el nuevo titular deberá respetar este compromiso o enfrentar posibles penalizaciones. Además, cambios en la potencia contratada o la necesidad de un nuevo Boletín Eléctrico pueden incurrir en gastos adicionales, como costes de renovación que pueden alcanzar los 150€. En la gestión de suministros en una vivienda desocupada, es recomendable reducir la potencia eléctrica para minimizar gastos. Sin embargo, si se decide dar de baja el suministro, se deben considerar los costes futuros para reactivarlo, que varían según la potencia y el tiempo inactivo.Comparativa: Cambio de Titular vs Dar de Baja

- Coste de mantener la luz y el gas: Involucra gastos fijos mensuales, dependiendo de la tarifa contratada.
- Coste por dar de alta el suministro: Varía según la potencia contratada y el tiempo que el servicio ha estado inactivo.
- Consideraciones según el uso futuro del inmueble: Evaluar si el inmueble se alquilará, venderá o permanecerá desocupado ayuda a tomar la decisión más adecuada.
Gestión de Deudas y Responsabilidades
Tras el fallecimiento del titular, es esencial gestionar adecuadamente las deudas existentes relacionadas con los suministros de luz y gas. Estas deudas, normalmente, se asocian con el punto de suministro y no directamente con el titular. Por tanto, el nuevo titular, que suele ser un familiar directo, deberá asumir las deudas pendientes. En casos donde el nuevo titular no tiene relación familiar directa con el fallecido...Puede realizarse un cambio de titularidad sin subrogación de pago. Esto significa que el nuevo titular no asume las deudas previas, y la compañía energética deberá contactar con los familiares directos del fallecido para gestionar el pago de dichas deudas.Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
FAQ
¿Qué sucede con las deudas del titular fallecido?
Las deudas se traspasan al nuevo titular, a menos que no haya relación familiar y se pruebe, en cuyo caso se contactará a los familiares directos del fallecido.
¿Es mejor cambiar de titular o dar de baja los servicios?
Depende del uso futuro del inmueble y la duración de la desocupación prevista. Reactivar los servicios conlleva costes adicionales.
¿Qué ocurre con el contrato de energía eléctrica o gas natural del difunto si no se solicita el cambio de titular?
En caso de no gestionar el cambio de titularidad, el contrato de energía eléctrica o gas natural del difunto permanecerá activo a su nombre. En consecuencia, la persona que ocupe la vivienda será responsable de las facturas correspondientes.