Coste del kwh: ¿Cómo se calcula el precio de la luz?
en España depende de varios factores que influyen diariamente en su coste. Este valor se determina principalmente en base a la oferta y la demanda de energía, así como a los costes de producción y distribución.
Llámanos y te asesoramos sobre las mejores tarifas
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Table of Contents
Coste por kWh: ¿Cómo se calcula el precio de la luz?
Para entender mejor cómo se calcula el precio de la luz, es importante considerar los siguientes elementos:- Mercado mayorista de electricidad: Aquí las empresas generadoras venden la energía a las comercializadoras. Los precios en este mercado pueden variar cada hora según la disponibilidad de fuentes de energía renovable y el precio de los combustibles fósiles.
- Tarifa PVPC: En el mercado regulado, el precio del kWh se actualiza cada hora y depende de la oferta y demanda, los costes de producción y los precios de los combustibles.
- Peajes de acceso: Estos cargos cubren los costos de transporte y distribución de la electricidad y son establecidos por el gobierno, pudiendo cambiar anualmente.
- Término de potencia: Basado en la potencia eléctrica contratada, influye directamente en el coste de la factura.
- Otros impuestos: Incluyen el Impuesto sobre la Electricidad, el alquiler del contador eléctrico y el IVA.
Nueva metodología de cálculo del precio de la luz
A partir del 1 de enero de 2024, la nueva metodología de cálculo de la tarifa regulada de electricidad (PVPC) está en vigor. Esta fórmula incorpora señales de precios a largo plazo, reduciendo la volatilidad de las facturas y proporcionando mayor estabilidad en los precios. La implementación será gradual:- 2024: 25% de precio futuro y 75% de precio diario
- 2025: 40% de precio futuro y 60% de precio diario
- 2026: 55% de precio futuro y 45% de precio diario
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Qué diferencia hay entre consumo eléctrico y potencia?
El consumo eléctrico y la potencia son conceptos clave en tu factura de luz.- El consumo eléctrico, medido en kWh, es la cantidad de energía que utilizas y varía según tu uso diario.
- La potencia, medida en kW, es un coste fijo que pagas por la capacidad máxima de energía que tu instalación puede soportar sin interrupciones.
¿Cuánto va a subir el precio del kWh de luz este año?
- Cambios en las políticas fiscales: El aumento del IVA en las facturas de la luz de un 5% a un 21% ha tenido un efecto directo en el coste final para los consumidores.
- La eliminación de ayudas fiscales:La eliminación de ayudas fiscales que anteriormente mantenían los precios más bajos ha contribuido al aumento.
- Nueva metodología para el cálculo: Desde enero de 2024, una nueva metodología para calcular la tarifa regulada (PVPC) se implementará de manera gradual. Esta metodología incorpora señales de precios a largo plazo para reducir la volatilidad y proporcionar mayor estabilidad, aunque inicialmente puede provocar un aumento.
- El contexto geopolítico: La crisis energética provocada por los conflictos políticos ha tenido un impacto significativo. La dependencia de Europa del gas ruso ha forzado a buscar proveedores alternativos, como Argelia o Francia, que ofrecen precios más altos.
- Emisiones de CO2: El aumento en el precio de los derechos de emisión de CO2 ha encarecido la producción de energía en plantas que dependen de combustibles fósiles, trasladando estos costes adicionales a los consumidores.
¿Cuándo hay que evitar usar electricidad para ahorrar?
Para optimizar el ahorro en tu factura de luz, es importante conocer los diferentes tramos horarios y sus respectivos costes. El precio de la electricidad varía durante todo el día, siendo más alto durante las horas punta y más barato en las horas valle, que suelen ser durante la madrugada.Tramo del día más caro HOY
08:00 - 09:00
0.191 €/kWh
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
El precio del kWh varía a lo largo del día debido a factores como la demanda de electricidad, la disponibilidad de fuentes de energía y los costos de producción. Durante las horas punta, cuando la demanda es alta, los precios son más elevados. En las horas valle, con menor demanda, los precios son más bajos. Además, los fines de semana y festivos nacionales suelen tener tarifas más económicas. Este sistema permite ajustar los costes de acuerdo a la oferta y demanda, optimizando el uso de recursos energéticos.
El consumo mensual de kWh varía según el tipo de vivienda y los hábitos de uso. En un hogar medio en España, el gasto suele oscilar entre 200 y 400 kWh al mes. Este consumo puede ser mayor en viviendas con más electrodomésticos y sistemas de calefacción eléctrica. Para reducir el gasto, es recomendable utilizar electrodomésticos eficientes y adoptar hábitos de ahorro energético, como apagar luces y aparatos cuando no se usan.