¿Cómo cambiar la domiciliación bancaria de tu factura de luz o gas?
Cambiar la domiciliación de tus facturas de luz y gas es crucial hacerlo correctamente para evitar problemas como pagos rechazados o cortes de suministro. A continuación, te presentamos los errores más comunes, los canales de las compañías y la documentación necesaria.
Si estás teniendo problemas con tus facturas de luz o gas. Llámanos
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents
¿Cómo cambiar la domiciliación bancaria de luz y gas?
Modificar la cuenta bancaria para el pago de las facturas de luz y gas es un trámite necesario cuando deseas que los pagos se realicen desde una cuenta diferente a la indicada inicialmente en el contrato. A continuación, te explicamos el procedimiento paso a paso:- Ponte en contacto con tu compañía comercializadora para informarles sobre el cambio que deseas realizar.
- Elige el método que prefieras para efectuar el cambio:
- Online: Accede al área de clientes en la web o la app de tu comercializadora. Busca opciones como "Editar contrato", "Modificar datos" o "Cambiar domiciliación bancaria". Algunas compañías permiten este cambio sin necesidad de estar registrado, mediante un formulario.
- Teléfono: Llama al servicio de atención al cliente de tu comercializadora. Tras verificar tu identidad, el operador te pedirá el nuevo número de cuenta.
- Presencial: Visita una de las oficinas físicas de tu comercializadora y realiza la gestión personalmente.
- Proporciona los datos necesarios, como tu nombre, apellidos, DNI y el nuevo número de cuenta bancaria.
- Espera la confirmación de que el cambio ha sido procesado correctamente. Esto puede reflejarse en tu próxima factura de gas o luz.
¿Qué documentos son necesarios para el cambio de domiciliación?
Para cambiar la cuenta bancaria en la que se cargan los recibos de luz y gas, es necesario proporcionar cierta documentación a la comercializadora. Estos documentos garantizan que el cambio se realice de manera correcta y segura. A continuación, se detalla la documentación requerida:- Nombre, apellidos y DNI del titular del contrato de luz o gas.
- Nombre, apellidos y DNI del titular de la nueva cuenta bancaria, si es diferente del titular del contrato.
- Código IBAN de la nueva cuenta bancaria.
- En algunos casos, una autorización SEPA firmada para permitir los cobros en la nueva cuenta.
Canales y compañías con las que cambiar la domiciliación bancaria
No todas las compañías ofrecen los mismos canales para cambiar la domiciliación bancaria, por ello te presentamos esta tabla:Compañía | Canales |
Endesa | - Teléfono de atención al cliente Endesa - Oficinas Endesa - Área de clientes |
Iberdrola | - Teléfono de atención al cliente Iberdrola - Oficinas Iberdrola - Área de clientes |
Repsol | - Teléfono de atención al cliente Repsol - Oficinas Repsol - Área de clientes Repsol Vivit |
TotalEnergies | - Área de clientes TotalEnergies |
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Quién se encarga de cambiar la domiciliación bancaria?
El cambio de domiciliación bancaria debe ser solicitado generalmente por el titular del contrato de luz o gas a su comercializadora. Aunque algunas compañías permiten que esta modificación sea realizada por el titular de la cuenta bancaria, lo más común es que lo gestione el titular del contrato.¿Cuánto tiempo se tarda en cambiar la domiciliación bancaria?
El cambio de cuenta bancaria para domiciliar los recibos de luz y gas se realiza de manera automática e inmediata (A diferencia de otros trámites como el cambio de compañía) desde el momento en que se solicita. Sin embargo, dependiendo del día en que se efectúe la solicitud, es posible que el último recibo se cargue en la cuenta antigua para cerrar el periodo de facturación actual. En la mayoría de los casos... El cambio se refleja en el siguiente recibo, que ya será cargado en la nueva cuenta bancaria proporcionada. Si después de realizar el cambio, los recibos siguen llegando a la cuenta anterior o no se reciben correctamente, es importante contactar de nuevo con la comercializadora para solucionar cualquier error.Errores comunes al cambiar la domiciliación
En el proceso de cambiar la domiciliación de tus servicios de luz y gas es común cometer ciertos errores que pueden causar inconvenientes. Aquí te presentamos los errores más frecuentes:- No notificar a la compañía a tiempo:Uno de los errores más comunes es no informar a la compañía de energía sobre el cambio de domiciliación con suficiente antelación. Esto puede resultar en el rechazo de los pagos, cargos por mora y, en el peor de los casos, el corte del suministro.
- Proporcionar información bancaria incorrecta: Ingresar detalles incorrectos del nuevo banco, como números de cuenta o códigos IBAN, puede ocasionar que los pagos no se procesen correctamente, llevando a problemas financieros y administrativos.
- No confirmar la recepción del cambio: Asumir que el cambio se ha procesado sin confirmación oficial puede llevar a situaciones problemáticas. Algunas personas no verifican que el cambio ha sido aceptado y efectivo, lo que puede causar fallos en los pagos.
- Olvidar actualizar otros pagos asociados: En algunos casos, es posible que tengas otros servicios vinculados a la misma domiciliación bancaria, como pagos de mantenimiento, seguros de electrodomésticos o servicios adicionales de energía. Olvidar actualizarlos puede causar interrupciones en esos servicios.
Sí, el mandato SEPA (Single Euro Payments Area) puede caducar si no se utiliza durante un periodo prolongado de tiempo. Según la normativa SEPA, un mandato se considera válido mientras no haya sido revocado por el pagador o el banco del pagador, y mientras se utilice de forma regular. Duración del Mandato SEPA
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐