Cambio de Titular de Gas: Pasos, Requisitos y Costos
Cambiar el titular de gas es un trámite gratuito, realizable con la mayoría de las comercializadoras por teléfono, de forma presencial o en internet. Te contamos también cuánto cuesta y los requisitos y documentos necesarios.
¿Necesitas ayuda para cambiar el titular del gas? Llámanos
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents
¿Cómo cambio el titular del gas?
Para cambiar el titular del contrato de gas, es necesario ponerse en contacto con la empresa comercializadora. A continuación, se detalla el procedimiento paso a paso:- Ponerse en contacto con la compañía de gas a través de sus canales de atención al cliente, como teléfono gratuito, página web o aplicación móvil.
- Solicitar el cambio de titular y proporcionar la documentación necesaria, como el DNI del nuevo titular y una copia de la última factura.
- Si la compañía dispone de un formulario online, rellenarlo y enviarlo al correo electrónico habilitado por la empresa.
- ⏳Esperar la confirmación de la com pañía de gas, la cual se comunicará una vez que se haya procesado la solicitud y realizado el cambio de titular.
¿Cuándo debería cambiar el titular del gas?
El cambio de titular del contrato de gas es un trámite esencial cuando cambia la persona responsable del suministro y del pago de las facturas. Este proceso se debe realizar para asegurar que el nuevo responsable pueda gestionar adecuadamente el consumo y las tarifas. Es fundamental en situaciones como:- El alquiler o compra de una vivienda,
- La separación o divorcio
- El fallecimiento del anterior titular.
Cambiar la titularidad del gas por divorcio
En caso de divorcio, es fundamental que la persona que permanece en la vivienda sea la responsable del contrato de gas natural. Si el contrato está a nombre de la persona que se va, es necesario realizar un cambio de titularidad para liberar a esta de cualquier responsabilidad sobre las facturas y el suministro de gas.¿Cómo cambiar la titularidad del gas por fallecimiento?
Cuando el titular de un contrato de gas natural fallece, es necesario que un familiar o pariente cercano realice el cambio de titularidad del contrato. Este proceso asegura que el nuevo responsable pueda hacerse cargo de las facturas y la gestión del suministro. Para llevar a cabo este trámite, la compañía suele requerir el certificado de defunción del titular fallecido. Si nadie quiere hacerse cargo del contratoPuede ser necesario dar de baja el suministro de gas. Si en el futuro se desea reactivar el suministro, se deberán pagar ciertos derechos dependiendo de cuánto tiempo haya pasado desde la baja. Si el suministro estuvo inactivo por más de 5 años, se deben abonar tanto los derechos de acometida como los derechos de alta. Si han pasado menos de 5 años, solo se pagan los derechos de alta. Si la vivienda va a permanecer desocupada por un tiempo prolongado, es recomendable dar de baja el gas y la luz para evitar costos innecesarios. En caso contrario, es aconsejable contratar una tarifa con el término fijo más bajo posible para reducir los costos fijos mientras se compara y selecciona la tarifa más económica disponible en el mercado.¿Qué hacer en caso de alquiler/compraventa con la titularidad del gas?
En casos de alquiler o compraventa de una vivienda, es fundamental que el nuevo inquilino o propietario realice el cambio de titularidad del contrato de gas. Esto no solo les permite gestionar mejor su consumo y facturas, sino también elegir la tarifa que mejor se ajuste a sus necesidades y con la comercializadora que prefieran, ya sea del mercado libre o regulado. Al poner el contrato a nombre del nuevo residenteSe asegura que la persona que vive en la vivienda pueda realizar cualquier modificación necesaria en el contrato, como cambiar de compañía de gas o cambiar de tarifa de gas. El arrendador se evita problemas futuros de deudas, ya que el responsable de los pagos será el nuevo titular del contrato.Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Teléfonos de las principales compañías para cambiar el titular de gas
Realizar el cambio de titular del contrato de gas es un trámite sencillo que se puede hacer de forma telefónica. Aquí tienes los números de teléfono de las principales compañías para gestionar este cambio:Comercializadora | Teléfono para cambiar el titular del gas |
Endesa | 800.760.909 |
Repsol | 900.118.866 |
Iberdrola | 900.225.235 |
Naturgy | 900.100.251 |
TotalEnergies | 900.907.000 |
Requisitos para poder cambiar el titular del gas
Para cambiar el titular del contrato de gas natural, es necesario proporcionar una serie de datos y documentación tanto del nuevo titular como del anterior. Este proceso es gestionado por la comercializadora correspondiente, quien se encargará de solicitar y revisar toda la información necesaria para realizar el cambio de titularidad. A continuación, se presenta un listado de los requisitos y documentación necesarios: Para agilizar la gestión, es recomendable tener a mano una factura anterior en el momento de solicitar esta modificación en el contrato de gas natural. A continuación, se presentan otros requisitos opcionales que pueden ser solicitados por algunas compañías: ✔️ Dirección fiscal del nuevo titular. ✔️ Correo electrónico del nuevo titular. ✔️ Copia de la escritura de la casa o contrato de alquiler (solo en algunas compañías). ✔️ Asegurarse de que no haya facturas pendientes de pago del anterior titular.¿Cuánto cuesta el cambio de titular de luz?
El cambio de titularidad en el contrato de luz es un trámite que, generalmente, no tiene costo ni para el antiguo ni para el nuevo titular. Sin embargo, es importante tener en cuenta ciertos aspectos que podrían implicar gastos adicionales en algunos casos específicos. Algunos usuarios aprovechan el cambio de titular para modificar la tarifa contratada o cambiar de comercializadora. Si decides hacer esto, debes asegurarte de que el contrato actual no tenga un periodo de permanencia vigente, ya que de lo contrario podrías enfrentar penalizaciones por cancelación anticipada.¿Si estoy en el mercado regulado puedo cambiar el titular del gas?
Sí, si estás en el mercado regulado del gas, puedes cambiar el titular del contrato. El proceso es similar al del mercado libre y está previsto en la normativa. Los pasos a seguir son claros y las comercializadoras de referencia están obligadas a facilitar este trámite. ¿Qué diferencia hay entre mercado regulado y mercado libre?La principal diferencia entre el mercado libre y el mercado regulado radica en la forma en que se determinan los precios y las condiciones del suministro de gas y electricidad- <strong>En el mercado regulado:</strong> Los precios y condiciones son establecidos por el gobierno
- <strong>En el mercado libre:</strong> Los precios y condiciones son determinados por las propias comercializadoras, lo que permite más flexibilidad y diversidad de ofertas
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐