¿Por qué subir mi potencia contratada? Razones y cuánto cuesta
Puedes subir la potencia una vez al año. En este artículo te responderemos a las preguntas: ¿Cuánto cuesta el aumento de potencia? ¿Qué documentos necesito? ¿Cómo puedo subir mi potencia contratada?
¿Necesitas ayuda para cambiar de potencia? Llámanos
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents
¿Cómo puedo subir la potencia contratada de mi vivienda?
Para aumentar la potencia contratada de tu vivienda, es importante seguir una serie de pasos que te permitirán realizar el trámite de manera efectiva y rápida. A continuación, te mostramos el procedimiento a seguir:- Ponte en contacto con la comercializadora con la que tienes contratado el suministro eléctrico. Puedes hacerlo a través de sus canales habituales de atención.
- Comprueba el boletín eléctrico o Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) para conocer la potencia máxima permitida en tu vivienda.
- Proporciona la siguiente información: nombre, apellidos y DNI del titular del contrato, potencia eléctrica actual y nueva potencia deseada, número CUPS y dirección del punto de suministro. En algunos casos, también necesitarás el boletín eléctrico.
- La comercializadora se encargará de contactar con la distribuidora para realizar los trámites necesarios y aumentar la potencia contratada.
- Alternativamente, algunas comercializadoras permiten realizar este trámite desde el área de clientes en su página web, proporcionando únicamente la nueva potencia a contratar.
- Ten en cuenta que este cambio conlleva un coste, el cual está determinado por el número de kilovatios aumentados.
- Finalmente, considera que desde junio de 2021 existen dos franjas horarias con precios diferenciados para la potencia, y es posible contratar una potencia distinta para cada una de estas franjas.
¿Por qué debería de subir mi potencia contratada?
Aumentar la potencia contratada en tu vivienda es una decisión práctica que puede mejorar significativamente tu calidad de vida. Si el Interruptor de Control de Potencia (ICP) salta con frecuencia, cortando el suministro eléctrico al conectar varios electrodomésticos a la vez, es una clara señal de que necesitas más potencia.¿Cuánto cuesta aumentar la potencia contratada?
Aumentar la potencia contratada de tu vivienda tiene un costo específico que se refleja en la factura de la luz. Este costo incluye varios conceptos que se deben abonar a la distribuidora eléctrica:- Derechos de acceso: 19,70 €/kW + IVA
- Derechos de extensión: 17,37 €/kW + IVA
- Derechos de enganche: 9,04 € + IVA
¿Necesitas ayuda para subir la potencia de tu hogar? Llámanos y te ayudamos.
Información
¿Cuántas veces puedo subir la potencia? Límites y consejos
Según la legislación española, la potencia contratada de tu vivienda solo es posible aumentarla una vez al año. Teniendo esto en cuenta, te compartimos también algunos consejos antes de que tomes la decisión de aumentar tu potencia:Consejos a la hora de subir la potencia | |
A tener en cuenta | Detalles |
Evalua tus necesidades | Antes de solicitar un aumento, evalúa tus necesidades energéticas. Considera el consumo de todos los electrodomésticos y equipos eléctricos que utilizas. |
Asesoramiento Profesional | Consulta a un electricista o asesor energético para que evalúe tu instalación y te recomiende la potencia adecuada. |
Optimización del Consumo | Asegúrate de que realmente necesitas un aumento de potencia. A veces, una optimización del consumo energético y una correcta gestión de los horarios de uso pueden evitar la necesidad de un incremento. |
Requisitos y documentos para subir mi potencia
Si necesitas aumentar o bajar la potencia contratada en tu vivienda, es esencial cumplir con ciertos requisitos y proporcionar una serie de documentos a tu compañía eléctrica. Este trámite se puede realizar tanto por teléfono como online, y la siguiente lista resume la información y documentación necesaria para completar el proceso:- Nombre, apellidos y DNI del titular del contrato
- Potencia eléctrica actual
- Potencia eléctrica nueva deseada
- Código Universal del Punto de Suministro (CUPS)
- Dirección del punto de suministro
- Boletín Eléctrico (en casos especiales)
¿Cuánto se tarda en subir la potencia contratada?
El tiempo necesario para aumentar la potencia contratada en una vivienda varía entre siete y veinte días hábiles. Este plazo depende de la comercializadora y puede alargarse si es necesario esperar al cierre del ciclo de facturación vigente. Es importante tener en cuenta este periodo para planificar adecuadamente cualquier ajuste en la potencia de tu suministro eléctrico.FAQ
¿Que ventajas tiene subir la potencia contratada?
Subir la potencia contratada tiene varias ventajas:
- Mayor capacidad de consumo: Permite usar más electrodomésticos o equipos al mismo tiempo sin que salten los fusibles.
- Evita interrupciones: Reduce la posibilidad de cortes de suministro por exceso de demanda.
- Facilita el uso de equipos de alto consumo: Ideal para hogares o negocios que requieren aparatos de alta potencia.
¿Se necesita el Boletín eléctrico para aumentar la potencia?
Sí, se necesita el Boletín Eléctrico (Certificado de Instalación Eléctrica) para aumentar la potencia contratada. Este documento certifica que la instalación eléctrica cumple con la normativa vigente y es capaz de soportar la nueva potencia solicitada.